
El Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza informó que para reforzar las acciones de seguridad en el
municipio de Ecatepec, se incrementará el número de elementos del Ejército
Mexicano, hasta llegar a 600 integrantes de las fuerzas castrenses en esta
demarcación.
“Quiero reconocer y agradecer el respaldo que nos da el Gobierno de México ante
la necesidad de atender una de las zonas más prioritarias que tenemos en el
Estado para atender la seguridad pública, que es el municipio de Ecatepec,
municipio más poblado del Estado de México con casi un millón 800 mil
habitantes y en donde se requiere fortalecer la seguridad pública.
“Hoy se anuncia la llegada de más elementos del Ejército, para tener 450
elementos del Ejército en Ecatepec y en la siguiente etapa llegar a 600
elementos del Ejército en Ecatepec, que nos estarán ayudando a fortalecer la
seguridad en este municipio”, puntualizó.
Durante una reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de
la Paz, que se realizó en el C5 de Ecatepec, el Gobernador Alfredo Del Mazo
indicó que esta acción dará como resultado reducir los índices delictivos, dar
una respuesta inmediata ante situaciones delincuenciales y atacar esta
problemática, así como mejorar la percepción y la sensación de seguridad de las
familias ecatepequenses.
Del Mazo Maza destacó que este tipo de reuniones permiten atender de manera
conjunta la principal preocupación de la población que es el tema de la
seguridad pública, por lo que reconoció el trabajo que se lleva a cabo en las
32 regiones en las que fue dividida la entidad mexiquense para brindar mejores
condiciones y resultados de seguridad.
En este sentido, señaló que se analiza la situación de cada una de las 32
regiones, para conocer en qué zonas se deben fortalecer las acciones y
estrategias de seguridad.
Manifestó también que el Gobierno del Estado de México tiene la convicción de
trabajar de manera conjunta con las autoridades de los gobiernos federal y
municipal, ya que el tema de la seguridad pública es responsabilidad de los
tres órdenes de gobierno.
El mandatario mexiquense reiteró también el respaldo de su administración a la
creación de la Guardia Nacional, proyecto impulsado por el Presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, y el cual, dijo, permitirá mejorar las
condiciones de seguridad en el Estado de México.
“Quiero celebrar y reconocer el impulso que el Presidente de la República le
está dando a la seguridad a través de la creación de la Guardia Nacional, desde
que se presentó este proyecto por parte del Presidente de México, expresamos
nosotros el respaldo a la creación de la Guardia Nacional, en virtud, primero
que nada, de reconocer la necesidad de tener un cuerpo de seguridad con esas
características, para atender la principal problemática que tenemos en nuestro
país, que es la seguridad pública”, expresó.
Asimismo, dio a conocer que actualmente en el Estado de México hay 4 mil 200
elementos del Ejército mexicano que ayudan a las labores de seguridad.
El Gobernador Alfredo Del Mazo destacó que se trabaja en materia de prevención,
principalmente en los 27 municipios considerados como prioritarios para atender
el tema de seguridad, ya que es en estas localidades donde se concentra el 80
por ciento de la incidencia delictiva en la entidad.
En esta mesa de coordinación participaron el Subsecretario de Planeación,
Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad del
Gobierno de México, Leonel Cota Montaño, el General Rogelio Patiño Canchola,
Comandante de la 1a Región Militar, y la Delegada de Programas Integrales de
Desarrollo en la entidad, Delfina Gómez Álvarez.
Así como el Jefe de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción
de la Paz con Entidades Federativas, Jesús Valencia Guzmán, los generales
Eduardo Vega Rivera y César Bonilla Orozco, comandantes de la 22 y 31 zonas
militares, respectivamente, el Fiscal de Justicia del estado, Alejandro Gómez
Sánchez, el Presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, el alcalde de
Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, y los secretarios estatales de Seguridad
y de Gobierno, Maribel Cervantes Guerrero y Alejandro Ozuna Rivero,
respectivamente.