OBISPO DE TOLUCA DA BENDICIÓN A LOS PEREGRINOS

Después de bendecir el camino de miles de peregrinos que viajan rumbo a la Basílica de Guadalupe, monseñor Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de Toluca solicitó a los gobiernos municipales y a las alcaldías brindar el apoyo y protección necesaria de los files.

Después de finalizada la celebración religiosa y de un pequeño desayuno de los fieles guadalupanos, el obispo salió a las puertas de la Catedral de Toluca y bendijo el camino de miles de personas que llenas de fe empezaron a caminar rumbo a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

“Hay muchas personas de otras religiones que se unen a este caminar con el objetivo de convencer a los peregrinos y así ganar adeptos, pero el amor a la Virgen de Guadalupe que está pegado en su corazón, prácticamente es un ‘blindaje’ ante otras religiones”.

Los cientos de peregrinos comenzaron su caminar por las principales calles de Toluca, llevando presente las palabras de monseñor, de no perder la fe en su recorrido y así puedan llegar a los pies de la Morenita del Tepeyac.

Chavolla Ramos, mencionó que el actuar de los peregrinos es un acto de fe, es ya una tradición muy arraigada en la diócesis de Toluca y más en los pueblos indígenas, donde subrayó se sienten orgullosos de ser guadalupanos, “los fieles le van a dar gracias y a pedirle lo que necesitan a la virgen, por eso les acabo de bendecir su camino”.

Asimismo, dijo que una de las preocupaciones de la diócesis es la seguridad de los miles de guadalupanos que participan en la peregrinación y por ello, pidió la cooperación de la Policía Federal para que los proteja en su trayecto.

“También nos preocupa la salud de las personas que caminan rumbo al Tepeyac, pues diariamente recorren más de 50 kilómetros y muchos van con alguna enfermedad, por eso quiero aprovechar para decirle al pueblo que los peregrinos necesitan de su ayuda, pero sobre todo de su oración”.

Cabe mencionar que se estima lleguen a Ocoyoacac 40 mil fieles guadalupanos y ahí se sumen más fieles provenientes de algunos municipios de la zona sur del estado como Tenango del Valle, Santiago Tianguistenco, Ocuilan, Capulhuac, entre otros.  

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).