
El Estado de México
apuesta por mantener la unión para crear experiencias exitosas en comercio
exterior y así seguir creciendo, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico,
Enrique Jacob Rocha e indicó que los mexiquenses “necesitamos seguir acelerando
el dinamismo de nuestra economía”.
Luego de hacer un llamado a los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de
la Industria de la Transformación (Canacintra) y a las empresarias y
empresarios mexiquenses participantes en el programa de Internacionalización de
MIPYMES, del Estado de México, señaló que este sector debe incrementar su
competitividad y productividad y, para ello, debe contar con las herramientas
para competir de forma exitosa en el mercado local y a nivel nacional e
internacional.
El objetivo de este foro es ofrecer un espacio donde el sector se reúna e
interactúe con representantes del sector público y privado para dialogar y
analizar temas de interés en materia de educación dual, financiamiento para su
desarrollo, comercio electrónico y comercio exterior, que les permita contar
con más y mejores instrumentos para fortalecer el sector empresarial
mexiquense.
Durante la inauguración, el Secretario aseguró que el Gobernador Alfredo Del
Mazo está decidido a dar mayores apoyos para facilitar la inversión, acortar
los tiempos para tramitar el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) y contribuir
para lograr un entorno que favorezca la competitividad empresarial.
“Queremos lograr una positiva colaboración, donde el Gobierno corresponda al
esfuerzo y compromiso de empresarios mexiquenses y de quienes buscan invertir
en la entidad”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
(Sedeco).
En compañía de Imelda Meza Parrilla, Presidenta de Canacintra, Estado de
México, Jacob Rocha destacó que el Foro arranca como prueba piloto, pues busca
replicarse en otros sectores con el propósito de brindar a los empresarios
mexiquenses, información sobre programas, acompañamiento, networking, contactos
y mostrar las oportunidades para fortalecer las inversiones en la entidad.
“El Estado de México está inmerso en un proceso de diseño de una nueva ley de
Fomento Económico para empoderar al empresario y facilitar sus inversiones,
además de alentarlo a multiplicar el valor de su empresa y su inversión”,
agregó.
En el foro se contó con la participación de Israel Jerónimo López,
Subsecretario de Educación Media Superior, así como Julio César Guerrero
Martín, Subsecretario de Fomento Industrial, y Enrique González Hernández,
Director General de Industria.