PAN A FAVOR DEL MATRIMONIO TRADICIONAL Y DE LA VIDA

Este jueves integrantes del Frente Nacional Por la Familia así como Asociaciones Religiosas, se manifestaron de forma pacífica frente a la Legislatura mexiquense, a fin de fijar postura en contra de las iniciativas de ley que favorecen a la comunidad lésbico-gay y la interrupción del embarazo.

La bancada del PAN dijo apoyar la figura del matrimonio entre un hombre y una mujer y su rechazo a la legalización del aborto, «que se escuche fuerte y claro, estamos y siempre lo estaremos a favor de la vida, y reconocemos la constitución del matrimonio entre un hombre y una mujer».

Anuar Azar Figueroa, diputado blanquiazul coincidió con los manifestantes en que el matrimonio tradicional es entre un hombre y una mujer, ya que es la forma biológica de procrear y formar una familia.

Desde temprana hora las diferentes agrupaciones en defensa de la vida y la familia, exigieron a las autoridades que tomen en cuenta la opinión de la ciudadanía a través de una consulta pública y así poder definir, si se está de acuerdo o no con la iniciativa de ley para legalizar los matrimonios igualitarios.

Los manifestantes como el legislador panista aclararon que no están en contra de los derechos de los ciudadanos, pero sí en desacuerdo de modificar la figura del matrimonio y que se legalice una ley para poder abortar.

«Estamos a favor de la vida y en contra del aborto. Pero también lo decimos claro, respetamos los derechos y obligaciones de todas y de todos, pero impulsamos de manera firme, que el matrimonio es entre una mujer y un hombre, el matrimonio tradicional lo hemos defendido fuerte», dijo el diputado panista.

Finalmente refirió que sobre la iniciativa para despenalizar el aborto, lo que se propone es que se otorgue apoyo económico para que las mujeres puedan tener un parto sin complicaciones y después del nacimiento del menor sino desean ejercer la maternidad, lo puedan dar en adopción.

Y de igual forma, señaló, si desean hacerse cargo de su hijo, se les pueda apoyar económicamente a dichas mujeres hasta que su hijo cumpla la edad de nueve años y así puedan tener una vida digna.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).