
La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones a la población en general ante fuertes vientos que se esperan para el sábado 2 de marzo en la entidad.
En un comunicado, la dependencia recomendó entre otras, que en caso de encontrarse en la calle o en el campo, es preciso alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.
Asimismo, no acercarse a edificaciones en construcción o en mal estado; abstenerse de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección y no es adecuado intentar protegerse del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado.
Se deben evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía. Es pertinente informarse de las condiciones meteorológicas respectivas.
En las viviendas se deben cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos, retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si los vidrios de las ventadas no son tan fuertes, es necesario colocar cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.
Señaló que las condiciones climatológicas son a consecuencia del ingreso del frente frío 41, que se extiende sobre la frontera noreste del país, en interacción con una corriente en chorro.
Refirió que para el sábado 2 de marzo, se espera cielo mayormente nublado, ambiente frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde, sin lluvias.
Los vientos serán de 10 a 20 kilómetros por hora, pero con rachas que pueden superar los 50 km/h en las zonas norte y noroeste; superar los 40 kilómetros por hora en la zona occidente, centro, sur y noreste; superar los 30 kilómetros por hora en las zonas suroeste y sureste.
Las rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Sueco hacia Ahumada y de Juárez hacia Ascensión.