
El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el titular de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer
Falcón, pusieron en marcha los trabajos del Foro Estatal de Consulta para el
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, con la finalidad de escuchar las
diversas voces de la sociedad mexiquense y contribuir a diseñar las acciones y
estrategias que conduzcan a México a un desarrollo más equitativo.
“La sociedad mexiquense en toda su diversidad, une esfuerzos para impulsar un
proyecto que asegure el bienestar de las entidades federativas y contribuya a
la construcción de un país al que aspiramos. Con imaginación, con innovación y
voluntad el objeto del foro es integrar sus propuestas en un plan nacional
incluyente, justo y equitativo.
“El Plan Nacional de Desarrollo tiene como único propósito transformar la
realidad nacional, con base en la disminución de la pobreza, la marginación y
las carencias que sufren millones de familias”, externó el mandatario
mexiquense.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, el Gobernador consideró que
este proyecto federal es un reflejo de la diversidad del país, donde cada
sector social tiene la oportunidad de expresar su visión sobre la realidad, así
como sus alternativas de solución a problemas como la inseguridad, la
desigualdad, el deterioro ambiental y otros rezagos.
Ahí, destacó que este foro es uno de los primeros que se realizan en el país,
después de que el pasado lunes se llevaran a cabo en los estados de Tamaulipas
y Zacatecas, donde, al igual que en la entidad mexiquense, se contó con la
participación de académicos, líderes sociales, representantes de pueblos
originarios, investigadores, empresarios, activistas, diputados, alcaldes y
funcionarios, para que presenten sus aportes en la construcción de una nación
más justa e igualitaria.
Alfredo Del Mazo señaló que la aspiración es que en este espacio los
participantes encuentren alternativas para dar un mayor equilibrio al país, al
mejorar el bienestar de las personas y consideró que en el afán de alcanzar
mayor igualdad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto
en marcha importantes programas de apoyo a jóvenes y adultos mayores, entre
otros, haciendo frente al reto de incluir a todas las personas en el
crecimiento de México.
“El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la justicia
social y del impulso al desarrollo de las comunidades su principal prioridad y
el mayor compromiso de la administración pública. Mediante programas de apoyo,
como los que ha iniciado por cierto en el Estado de México, como la Pensión
para Adultos Mayores, las becas Benito Juárez y el programa Jóvenes
construyendo el futuro, entre muchos otros, el Gobierno de México hace frente
al desafío de incluir a todas las personas en el crecimiento del país”,
consideró.
Asimismo, subrayó que el mayor reto nacional es ofrecer más seguridad a las
familias, y dijo que mediante las Mesas de Coordinación Estatal para la
Construcción de la Paz y la creación de la Guardia Nacional, se ha trazado una
estrategia clara para combatir este problema.
Añadió que una vez aprobada en el Congreso de la Unión, la iniciativa para
crear la Guardia Nacional se presentará en distintas legislaturas estatales del
país, e informó que este día toca el turno a la Legislatura mexiquense, por lo
que confió en que los diputados del estado la aprueben, ya que ello redundará
en una estrategia más eficiente contra la delincuencia, al tener un mayor
número de elementos y mejor capacitados.
“El día de hoy se presenta en el Congreso del Estado de México y hacemos votos
para que esta iniciativa que hemos respaldado desde su inicio, por la
convicción que tenemos en la tarea y en los trabajos que va a llevar a cabo
para fortalecer la seguridad en nuestro estado y en nuestro país, pueda avanzar
y ser respaldada por la mayoría de las fuerzas políticas de la entidad, y que
esto permita un paso firme para que pronto existan resultados y se pueda
concretar”, enfatizó.
Alfredo Del Mazo también acentuó la participación de la sociedad civil,
investigadores y académicos, así como integrantes del sector privado en este
foro de consulta, y consideró que su experiencia, su conocimiento de las
comunidades y su compromiso con las causas de la población, están fundadas en
un genuino interés y recalcó que sus propuestas serán fundamentales para que el
Plan Nacional de Desarrollo responda a los retos más apremiantes, a los anhelos
de paz, justicia social y crecimiento económico que tienen los mexicanos.
En su intervención, el Secretario federal Román Meyer Falcón, puntualizó que
para elaborar este Plan, y antes de ser enviado al Congreso de la Unión para su
aprobación, será sometido a un proceso deliberativo que incluya la voz de
organizaciones autónomas, gobiernos estatales, grupos de atención prioritaria,
comunidades indígenas, académicos, empresarios y sociedad civil.
Agregó que estará compuesto por tres ejes: Justicia y Estado de Derecho, que
buscará promover la construcción de la paz y el acercamiento del gobierno con
la gente; segundo, Bienestar, para procurar que la sociedad cubra sus
necesidades básicas, atender los derechos establecidos en la Constitución y
lograr una cobertura de protección social y, el tercero, Desarrollo Económico,
para conseguir un desarrollo integral y alcanzar una economía fuerte, que
garantice el uso eficiente de recursos públicos.
El Plan Nacional considera la visión de otros tres ejes para diseñar las
estrategias que se ejecuten en la administración federal; el primero de ellos,
Igualdad de Género, la No Discriminación y la Inclusión, para reducir las
brechas económicas y sociales que viven algunas mujeres o segmentos
vulnerables de la población.
Segundo: Combatir la Corrupción y Lograr la Mejora de la Gestión Pública y, el
tercero, es el referente a la Visión Sostenible del Territorio, para
incrementar el bienestar social.
En este evento, Meyer Falcón recibió 18 ponencias que se presentarán en las
mesas de trabajo de este foro de consulta, provenientes de académicos, miembros
de los pueblos originarios, servidores públicos, entre otros.
“Invito a las y los ciudadanos mexiquenses aquí presentes, a que puedan hacer
suyo este espacio de creación del Plan, a que este mecanismo de participación
ciudadana nos dé el documento rector que transforme de forma efectiva y
positiva a México, a nuestro México”, mencionó el funcionario federal.
Durante la inauguración del foro, el Gobernador y el titular de la SEDATU
estuvieron acompañados por el titular del Poder Judicial de la entidad, Sergio
Javier Medina Peñaloza, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LX
Legislatura, Mariana Uribe Bernal, el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez
Gómez, servidores públicos, representantes de los pueblos originarios del
estado, diputados, empresarios y líderes de la sociedad civil.