
La mala
higiene buco-dental no solo genera mal aliento, sino que puede provocar caries,
por lo que es de vital importancia cepillar correctamente todos los dientes, la
lengua y el paladar que son estructuras bucales, así como usar de manera
regular hilo dental y enjuague bucal.
En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, Gustavo Pantoja Díaz,
encargado del Programa de Salud Bucal en el Instituto de Seguridad Social del
Estado de México y Municipios (ISSEMyM), explicó que la caries dental es una
patología muy frecuente que afecta a infantes, adolescentes y adultos.
“Es muy común que creamos que no es una enfermedad, que no es tan relevante y
que no puede provocarnos tantos problemas, pero en realidad afecta directamente
el proceso de masticación y hasta la digestión. Incluso, después de cierto
periodo podrían caerse los dientes y deformar el rostro”, comentó.
Gustavo Pantoja aseguró que la caries bucal es el proceso en el cual, a falta
de un correcto cepillado, las bacterias encuentran en los residuos de comida un
hábitat perfecto húmedo, con una temperatura controlada y el alimento a su
disposición, lo que promueve su proliferación generando así la placa
dentobacteriana.
Detalló que las bacterias se nutren de los azúcares provenientes de los
alimentos, como refrescos, frutas y leche, los absorben, procesan, digieren y
al excretarlos generan un ácido que es el que corroe la capa externa de los
dientes llamada dentina, la cual es la parte más fuerte y difícil de romper,
pero de no tratarse a tiempo puede llegar a la parte interna del diente y
dañarlo severamente.
Frente a esa situación, el especialista exhortó cepillar correctamente los
dientes después de cada alimento, utilizar hilo dental y enjuague bucal que
ayudan a exterminar los residuos.
Invitó a la población a aprovechar las campañas de prevención que facilitan un
diagnóstico e instruyen acerca de las mejores medidas para tener una excelente
salud buco-dental.
“Del 8 al 12 de abril se llevará a cabo la Primer Semana Nacional de Salud
Bucal, donde acercaremos a los derechohabientes del ISSEMyM información sobre
la importancia del cuidado buco-dental, brindaremos asesorías personalizadas
sobre el correcto cepillado dental y aplicaremos flúor a niños a partir de los
seis años de edad”.
Recomendó acudir periódicamente al odontólogo, quien instruirá la correcta
técnica de cepillado, la utilización del hilo dental, los tipos de enjuague de
acuerdo a las necesidades de cada paciente; así como las mejores prescripciones
para la prevención de la caries y otras enfermedades, como principio elemental
para tener unos dientes sanos.