TRANSPORTISTAS DENUNCIAN A CANAPAT DE HOSTIGAMIENTO

Trasportistas del servicio público del municipio de Zumpango, acusaron a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) de hostigamiento, pues aseguran que les impiden la operación en un tramo de aproximadamente 14 kilómetros sobre la autopista México-Pachuca.

Por lo que la mañana de este miércoles alrededor de 15 unidades de transporte público se congregaron sobre la citada carretera con dirección hacia la Ciudad de México, a la altura de la Castea de Cobro de Ojo de Agua, donde formaron una caravana para avanzar a la Contraloría de la Policía Federal y presentar su queja.

Los inconformes colocaron mantas en sus unidades donde se podía leer “La mafia del poder en el transporte se llama CANAPAT”, “Corrupción en SCT” y siguieron su manifestación por varias horas.

Los trabajadores del volante también señalaron que los elementos que realizan operativos de forma ilegal pertenecen al Grupo de Atención Especializada al Autotransporte (GAET) que depende de la Policía Federal, quienes realizan detenciones ilegales a sus unidades, trasladando las unidades a los corralones donde los obligan a pagar multas excesivas.

“Diariamente nos acosan no nos dejan trabajar, el operativo es por parte de la CANAPAT, ya modernizamos las unidades, algunas son 2017 y 2018, pero los oficiales bajan al pasaje y nos llevan al corralón donde nos aplican multas desde 500 días de salario mínimo”, denunciaron los inconformes.

Los inconformres, dijeron, que a través de juicios han obtenido la cancelación de las infracciones y las autoridades judiciales han ordenado a devolver las unidades incautadas y a la anulación de las multas, por ser infracciones que carecen de fundamento.

“Hemos realizado las denuncias ante la Contraloría Interna de la Policía Federal de los oficiales que participan en los operativos, también  reportamos la corrupción que prevalece dentro del cuerpo policiaco, ya que a través de dádivas trabajan bajo la nómina de la CANAPAT, con cinco mil pesos de recompensa por cada unidad que remiten al corralón”.

Cabe mencionar que la movilización fue seguida por elementos de la Policía Federal para impedir que bloquearán la vialidad y la libre circulación a los automovilistas que se dirigían hacia la Ciudad de México.

 

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).